Cerca del Centro Histórico de Nochistlán se pueden apreciar los vestigios de un antiguo acueducto. Los habitantes le llaman “Los Arcos” y es un sitio para disfrutar por las tardes cuando se iluminan todas sus bóvedas.
El acueducto se construyó por orden del gobierno de Nueva Galicia a finales del siglo XVII, con un valor de 80 pesos oro para acarrear agua desde las faldas del cerro Mesa de Agua hasta las pilas del pueblo.
El líquido fluía a través de 33 arcos, mismos que hoy se mantienen en pie y se pueden recorrer o apreciar desde las bancas que se colocaron alrededor.
Cerca del Centro Histórico de Nochistlán se pueden apreciar los vestigios de un antiguo acueducto. Los habitantes le llaman “Los Arcos” y es un sitio para disfrutar por las tardes cuando se iluminan todas sus bóvedas.
Ver más información
El acueducto se construyó por orden del gobierno de Nueva Galicia a finales del siglo XVII, con un valor de 80 pesos oro para acarrear agua desde las faldas del cerro Mesa de Agua hasta las pilas del pueblo.
El líquido fluía a través de 33 arcos, mismos que hoy se mantienen en pie y se pueden recorrer o apreciar desde las bancas que se colocaron alrededor.
Ver menos