La pirámide Gran Cué, más conocida como El Cuizillo, es el principal edificio del Sitio Arqueológico Tammapul y también una de las construcciones prehispánicas más singulares de toda Mesoamérica.
La pirámide de piedra caliza tiene una base circular de 41 metros de diámetro y una estructura cónica de 12 metros de alto. El núcleo del edificio es cilíndrico, el contorno está dividido en tres diferentes pisos y hasta el momento no se ha descubierto ninguna construcción similar.
Los arqueólogos estiman que Tammapul, que significa “Lugar de nieblas”, fue habitada entre los siglos 600 y 900 de nuestra era. La zona arqueológica está ubicada a ocho kilómetros al sureste de Tula, a orillas de la laguna de Tula y está abierta al público.
La pirámide Gran Cué, más conocida como El Cuizillo, es el principal edificio del Sitio Arqueológico Tammapul y también una de las construcciones prehispánicas más singulares de toda Mesoamérica.
Ver más información
La pirámide de piedra caliza tiene una base circular de 41 metros de diámetro y una estructura cónica de 12 metros de alto. El núcleo del edificio es cilíndrico, el contorno está dividido en tres diferentes pisos y hasta el momento no se ha descubierto ninguna construcción similar.
Los arqueólogos estiman que Tammapul, que significa “Lugar de nieblas”, fue habitada entre los siglos 600 y 900 de nuestra era. La zona arqueológica está ubicada a ocho kilómetros al sureste de Tula, a orillas de la laguna de Tula y está abierta al público.
Ver menos