Los humedales de la bahía Adair, ubicados cerca de Puerto Peñasco en Sonora, fueron designados como sitio Ramsar desde 2009, para la vigilancia y protección de los tres hábitats que comprende: los esteros, los pozos artesianos y las salinas.
Los esteros se caracterizan por su gran salinidad, dada la alta evaporación del agua y mantienen conectados los ecosistemas terrestres y acuáticos. Además, sirven como zonas de anidación, descanso y alimentación tanto para aves residentes como migratorias.
Mientras que los pozos o manantiales artesianos están formados por agua dulce que aflora del acuífero que corre bajo el manto arcilloso del Gran Desierto de Altar, uno de los más áridos y extremos de Norteamérica. De modo que los pozos tienen una enorme importancia ecológica para las especies adaptadas a sus condiciones y para los mamíferos y aves que aprovechan su agua dulce.
Estos humedales presentan una rica biodiversidad, se extienden a lo largo de 76 kilómetros de costa, desde Punta Borrascoso hasta el Estero La Cholla. Desde las cercanías de Puerto Peñasco parten algunos senderos que se pueden recorrer a pie para descubrir la fauna y la flora de la zona.
Los humedales de la bahía Adair, ubicados cerca de Puerto Peñasco en Sonora, fueron designados como sitio Ramsar desde 2009, para la vigilancia y protección de los tres hábitats que comprende: los esteros, los pozos artesianos y las salinas.
Ver más información
Los esteros se caracterizan por su gran salinidad, dada la alta evaporación del agua y mantienen conectados los ecosistemas terrestres y acuáticos. Además, sirven como zonas de anidación, descanso y alimentación tanto para aves residentes como migratorias.
Mientras que los pozos o manantiales artesianos están formados por agua dulce que aflora del acuífero que corre bajo el manto arcilloso del Gran Desierto de Altar, uno de los más áridos y extremos de Norteamérica. De modo que los pozos tienen una enorme importancia ecológica para las especies adaptadas a sus condiciones y para los mamíferos y aves que aprovechan su agua dulce.
Estos humedales presentan una rica biodiversidad, se extienden a lo largo de 76 kilómetros de costa, desde Punta Borrascoso hasta el Estero La Cholla. Desde las cercanías de Puerto Peñasco parten algunos senderos que se pueden recorrer a pie para descubrir la fauna y la flora de la zona.
Ver menos