Su verdadero nombre es Presa Álvaro Obregón (la más grande del estado de Sonora), pero todos la conocen como Oviachic, por la región donde se ubica, a 42 kilómetros de Ciudad Obregón.
Esta obra hidráulica es alimentada por el río Yaqui y, poco a poco, se ha convertido en un atractivo visual porque dispone de miradores para contemplar la fuerza del vital líquido usado con fines agrícolas y también para generar energía eléctrica.
En el perímetro de la presa, se trazaron senderos para recorrerlos en bicicleta de montaña. Pero, la acción está sobre el agua, ya que es posible practicar esquí acuático, kayak, canotaje y velero.
Además, es reconocido como un sitio de pesca deportiva, de lobina negra, bagre y tilapia. Para los que deseen pasar más de un día en la presa, hay búngalos en renta y zona de acampar.
Su verdadero nombre es Presa Álvaro Obregón (la más grande del estado de Sonora), pero todos la conocen como Oviachic, por la región donde se ubica, a 42 kilómetros de Ciudad Obregón.
Ver más información
Esta obra hidráulica es alimentada por el río Yaqui y, poco a poco, se ha convertido en un atractivo visual porque dispone de miradores para contemplar la fuerza del vital líquido usado con fines agrícolas y también para generar energía eléctrica.
En el perímetro de la presa, se trazaron senderos para recorrerlos en bicicleta de montaña. Pero, la acción está sobre el agua, ya que es posible practicar esquí acuático, kayak, canotaje y velero.
Además, es reconocido como un sitio de pesca deportiva, de lobina negra, bagre y tilapia. Para los que deseen pasar más de un día en la presa, hay búngalos en renta y zona de acampar.
Ver menos