La comunidad de Chametla es considerada la cuna del mestizaje en Sinaloa porque aquí empezó la evangelización de la zona habitada por los totorames con la llegada del conquistador español Nuño de Guzmán.
El lugar originalmente era conocido como Ytchamitl, que significa lugar del fuego, por las altas temperaturas que se registran en la zona. Ubicado a unos 20 minutos de El Rosario, Chametla cuenta con un interesante museo donde se exhiben piezas prehispánicas halladas en la zona.
La comunidad de Chametla es considerada la cuna del mestizaje en Sinaloa porque aquí empezó la evangelización de la zona habitada por los totorames con la llegada del conquistador español Nuño de Guzmán.
Ver más información
El lugar originalmente era conocido como Ytchamitl, que significa lugar del fuego, por las altas temperaturas que se registran en la zona. Ubicado a unos 20 minutos de El Rosario, Chametla cuenta con un interesante museo donde se exhiben piezas prehispánicas halladas en la zona.
Ver menos