Naturaleza incomparable de San Luis Potosí
El
Parque Tangamanga es considerado el pulmón verde de la ciudad de
San Luis Potosí. Está ubicado en los antiguos terrenos de la
Exhacienda Tenería, la cual abasteció de agua a la capital por cuatro siglos.
El parque tiene zoológico, vivero, zona de cabañas para picnic y un parque acuático. Su extensión es tan grande, que se requiere de una bicicleta para explorarlo por completo, por su puesto, este servicio está disponible para los visitantes.
Los refugios del Arte
Otro valor de Tangamanga son sus dos museos. Por un lado, tenemos el
Ecomuseo, que exhibe la riqueza de las 19 zonas naturales protegidas de
San Luis Potosí. Aquí puedes encontrar ambientaciones que hacen referencia a sitios como, la Reserva Wirikuta, el túnel de Ogarrio en
Real de Catorce, la laguna de la Media Luna o la sierra boscosa de
Xilitla.
El siguiente museo es el Laberinto de las Ciencias y Artes. Es un espacio interactivo para comprender el origen de la vida, a través de juegos de computadora con programas de aprendizaje. En otra área, hay un corral donde los niños pueden acercarse a patos, borregos, cabras y conejos. También cuenta con el “Pasaje de Cedro Rojo”, una escultura del artista japonés Kiyoto Ota Okuzawa.
Un dato importante de este museo es su arquitectura de color terracota. El diseño es obra de Ricardo y Víctor Legorreta, misma que ha sido reconocida con diversos premios, entre ellos el International Academy of Architecture.
El Parque Tangamanga se ubica al poniente de la ciudad de
San Luis Potosí, abre todos los días, en un horario de 5 a 19 horas.
Naturaleza incomparable de San Luis Potosí
Ver más información
El
Parque Tangamanga es considerado el pulmón verde de la ciudad de
San Luis Potosí. Está ubicado en los antiguos terrenos de la
Exhacienda Tenería, la cual abasteció de agua a la capital por cuatro siglos.
El parque tiene zoológico, vivero, zona de cabañas para picnic y un parque acuático. Su extensión es tan grande, que se requiere de una bicicleta para explorarlo por completo, por su puesto, este servicio está disponible para los visitantes.
Los refugios del Arte
Otro valor de Tangamanga son sus dos museos. Por un lado, tenemos el
Ecomuseo, que exhibe la riqueza de las 19 zonas naturales protegidas de
San Luis Potosí. Aquí puedes encontrar ambientaciones que hacen referencia a sitios como, la Reserva Wirikuta, el túnel de Ogarrio en
Real de Catorce, la laguna de la Media Luna o la sierra boscosa de
Xilitla.
El siguiente museo es el Laberinto de las Ciencias y Artes. Es un espacio interactivo para comprender el origen de la vida, a través de juegos de computadora con programas de aprendizaje. En otra área, hay un corral donde los niños pueden acercarse a patos, borregos, cabras y conejos. También cuenta con el “Pasaje de Cedro Rojo”, una escultura del artista japonés Kiyoto Ota Okuzawa.
Un dato importante de este museo es su arquitectura de color terracota. El diseño es obra de Ricardo y Víctor Legorreta, misma que ha sido reconocida con diversos premios, entre ellos el International Academy of Architecture.
El Parque Tangamanga se ubica al poniente de la ciudad de
San Luis Potosí, abre todos los días, en un horario de 5 a 19 horas.
Ver menos