Yalahau, también conocida como la Laguna de Conil, es un cuerpo de agua que separa a Holbox del terreno mexicano. Se encuentra a ocho kilómetros de Chiquilá y este pueblo significa el último punto al que se puede llegar el automóvil desde Quintana Roo.
Es un lugar perfecto para dedicar el día a la relajación, así que empaca tu traje de baño y desconéctate de la tecnología –menos para tomar fotos– porque vas a pasar uno de los momentos más tranquilos de tu vida.
Es un manantial de aguas cristalinas y saladas con propiedades curativas. Los antiguos pobladores de esta región le decían la Fuente de la Eterna Juventud por los múltiples beneficios que traía a su salud el simple hecho de sumergirse en sus aguas.
Durante la época de la colonia, Cabo Catoche y Yalahau formaban parte de los planes para fundar el puerto de Nuevo Málaga, esto con la finalidad de transportar mercancías y evitar el ataque de los barcos piratas.
Yalahau, también conocida como la Laguna de Conil, es un cuerpo de agua que separa a Holbox del terreno mexicano. Se encuentra a ocho kilómetros de Chiquilá y este pueblo significa el último punto al que se puede llegar el automóvil desde Quintana Roo.
Ver más información
Es un lugar perfecto para dedicar el día a la relajación, así que empaca tu traje de baño y desconéctate de la tecnología –menos para tomar fotos– porque vas a pasar uno de los momentos más tranquilos de tu vida.
Es un manantial de aguas cristalinas y saladas con propiedades curativas. Los antiguos pobladores de esta región le decían la Fuente de la Eterna Juventud por los múltiples beneficios que traía a su salud el simple hecho de sumergirse en sus aguas.
Durante la época de la colonia, Cabo Catoche y Yalahau formaban parte de los planes para fundar el puerto de Nuevo Málaga, esto con la finalidad de transportar mercancías y evitar el ataque de los barcos piratas.
Ver menos