Los amantes de la naturaleza encontrarán su propio paraíso intacto en Puerto Vallarta, donde es posible ver de muy cerca la magnífica fauna de esta parte del trópico.
Las tortugas marinas son asiduas visitantes de las playas de Puerto Vallarta, donde llegan para desovar. La ciudad cuenta con uno de los programas de protección de las tortugas marinas más exitosos del país y cada año, entre los meses de julio y diciembre se puede participar en su liberación.
La observación de aves es otra actividad favorita de los amantes del ecoturismo en Puerto Vallarta y sus alrededores. ¿Cuáles son los mejores lugares? Altamira, las lagunas costeras, el estuario El Salado, el Río Ameca y las islas de la Bahía de Banderas. También es posible dirigirse hacia la Sierra Madre donde la población de aves es completamente diferente a la de la costa.
La selva tropical que rodea a la ciudad ofrece muchísimas opciones para quienes quieren practicar senderismo. Una opción es recorrer el río Nogalita disfrutando de la vegetación y el paisaje. O, tal vez, llegar a la cascada del río Cuale y nadar en la fosa que se forma bajo la caída de agua. Además de recorrer el trayecto entre Boca de Tomatlán y Las Ánimas.
Los amantes de la naturaleza encontrarán su propio paraíso intacto en Puerto Vallarta, donde es posible ver de muy cerca la magnífica fauna de esta parte del trópico.
Ver más información
Las tortugas marinas son asiduas visitantes de las playas de Puerto Vallarta, donde llegan para desovar. La ciudad cuenta con uno de los programas de protección de las tortugas marinas más exitosos del país y cada año, entre los meses de julio y diciembre se puede participar en su liberación.
La observación de aves es otra actividad favorita de los amantes del ecoturismo en Puerto Vallarta y sus alrededores. ¿Cuáles son los mejores lugares? Altamira, las lagunas costeras, el estuario El Salado, el Río Ameca y las islas de la Bahía de Banderas. También es posible dirigirse hacia la Sierra Madre donde la población de aves es completamente diferente a la de la costa.
La selva tropical que rodea a la ciudad ofrece muchísimas opciones para quienes quieren practicar senderismo. Una opción es recorrer el río Nogalita disfrutando de la vegetación y el paisaje. O, tal vez, llegar a la cascada del río Cuale y nadar en la fosa que se forma bajo la caída de agua. Además de recorrer el trayecto entre Boca de Tomatlán y Las Ánimas.
Ver menos