Tizayuca es el municipio que marca la entrada al corredor turístico “Pachuca y sus alrededores” del estado de Hidalgo. Representa una escapada cercana a Ciudad de México (un trayecto de menos de una hora) para comer barbacoa o escamoles a pie de carretera.
Otro lugar para aprender sobre animales es el Bioparque Tizayocan que opera como un centro de rescate animal. Aquí se ven tigres de bengala o camellos provenientes de circos. Además, hay un lago para navegar y tirolesa.
Tizayuca es famoso por sus balnearios para darse un chapuzón en albercas de olas y deslizarse por enormes toboganes. Algunos ofrecen áreas para acampar y hospedaje en habitaciones básicas.
Si se da una vuelta por el centro se puede visitar la Parroquia de la Transfiguración, edificada con mampostería y tezontle. En el Museo Comunitario Tetetzontlilco descubrirás que durante la Nueva España hubo una epidemia conocida como “matlazahualt” (posible tifoidea o peste) que extinguió a toda una población indígena.
Cómo llegar: a través de la autopista México-Pachuca. Tizayuca se ubica a 55 kilómetros de la Ciudad de México.
Tizayuca es el municipio que marca la entrada al corredor turístico “Pachuca y sus alrededores” del estado de Hidalgo. Representa una escapada cercana a Ciudad de México (un trayecto de menos de una hora) para comer barbacoa o escamoles a pie de carretera.
Ver más información
Otro lugar para aprender sobre animales es el Bioparque Tizayocan que opera como un centro de rescate animal. Aquí se ven tigres de bengala o camellos provenientes de circos. Además, hay un lago para navegar y tirolesa.
Tizayuca es famoso por sus balnearios para darse un chapuzón en albercas de olas y deslizarse por enormes toboganes. Algunos ofrecen áreas para acampar y hospedaje en habitaciones básicas.
Si se da una vuelta por el centro se puede visitar la Parroquia de la Transfiguración, edificada con mampostería y tezontle. En el Museo Comunitario Tetetzontlilco descubrirás que durante la Nueva España hubo una epidemia conocida como “matlazahualt” (posible tifoidea o peste) que extinguió a toda una población indígena.
Cómo llegar: a través de la autopista México-Pachuca. Tizayuca se ubica a 55 kilómetros de la Ciudad de México.
Ver menos