Si en tu mente está disfrutar y apreciar la naturaleza y sus alrededores, el espacio ecoturístico Las Musas, es el lugar ideal para pasear un día completo y tomar buenas fotografías. Esta área natural protegida se caracteriza por tener abundantes árboles de ahuehuetes, fresnos, sauces y pinos en diferentes etapas de desarrollo y con un buen grado de conservación.
Las Musas se encuentra en el Municipio de Manuel Doblado a 18 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera Manuel Doblado-Arandas. En el 2002 fue decretada Área Natural Protegida por el gobierno del estado, posteriormente en el 2007 obtuvo el primero y segundo lugar en el Premio a la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado en Guanajuato.
Cuenta la leyenda que en la época del Virreinato, un rico hacendado dueño de varios bienes, tenía dos hermosas hijas las cuales acudían a bañarse y pasear por el lugar, pero él mandaba a vigilarlas, por lo que la gente cercana al lugar comenzó a llamarles “Las Musas”.
Tiene una alta diversidad de especies de invertebrados como acociles o camarones y cangrejos de río, así como una basta población de aves que embellecen al recorrer el lugar como: pájaros carpinteros, colibríes, patos, lechuzas, cenzontles, calandrias, gorriones, gansos, garzas, entre otras especies.
Dentro del parque se pueden realizar distintas actividades relacionadas con el ecoturismo como: el senderismo, campismo e investigación. Te recomendamos llevar ropa y zapatos cómodos, así como bloqueador solar y repelente de insectos para disfrutar al máximo tu estancia en la zona.
Si en tu mente está disfrutar y apreciar la naturaleza y sus alrededores, el espacio ecoturístico Las Musas, es el lugar ideal para pasear un día completo y tomar buenas fotografías. Esta área natural protegida se caracteriza por tener abundantes árboles de ahuehuetes, fresnos, sauces y pinos en diferentes etapas de desarrollo y con un buen grado de conservación.
Ver más información
Las Musas se encuentra en el Municipio de Manuel Doblado a 18 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera Manuel Doblado-Arandas. En el 2002 fue decretada Área Natural Protegida por el gobierno del estado, posteriormente en el 2007 obtuvo el primero y segundo lugar en el Premio a la Conservación del Patrimonio Cultural Edificado en Guanajuato.
Cuenta la leyenda que en la época del Virreinato, un rico hacendado dueño de varios bienes, tenía dos hermosas hijas las cuales acudían a bañarse y pasear por el lugar, pero él mandaba a vigilarlas, por lo que la gente cercana al lugar comenzó a llamarles “Las Musas”.
Tiene una alta diversidad de especies de invertebrados como acociles o camarones y cangrejos de río, así como una basta población de aves que embellecen al recorrer el lugar como: pájaros carpinteros, colibríes, patos, lechuzas, cenzontles, calandrias, gorriones, gansos, garzas, entre otras especies.
Dentro del parque se pueden realizar distintas actividades relacionadas con el ecoturismo como: el senderismo, campismo e investigación. Te recomendamos llevar ropa y zapatos cómodos, así como bloqueador solar y repelente de insectos para disfrutar al máximo tu estancia en la zona.
Ver menos