Construidas por una civilización actualmente desconocida, la Zona Arqueológica de Peralta estuvo habitada entre el año 300 y el 750 de nuestra era.
Ubicada a 30 kilómetros de Irapuato, a orillas del río Lerma, la zona cuenta con una arquitectura monumental que está considerada como una de las mayores expresiones constructivas de El Bajío, pues cuenta con seis de los ocho trazos de arquitectura de montículo y patio hundido registradas.
El sitio tiene una curiosa piedra basáltica que al ser golpeada produce una gran resonancia y la cual, se cree, se utilizaba como método de comunicación entre los asentamientos del valle.
Finalmente, en el Museo de Sitio encontrarás una muestra de algunas piezas arqueológicas que se hallaron en la zona.
Construidas por una civilización actualmente desconocida, la Zona Arqueológica de Peralta estuvo habitada entre el año 300 y el 750 de nuestra era.
Ver más información
Ubicada a 30 kilómetros de Irapuato, a orillas del río Lerma, la zona cuenta con una arquitectura monumental que está considerada como una de las mayores expresiones constructivas de El Bajío, pues cuenta con seis de los ocho trazos de arquitectura de montículo y patio hundido registradas.
El sitio tiene una curiosa piedra basáltica que al ser golpeada produce una gran resonancia y la cual, se cree, se utilizaba como método de comunicación entre los asentamientos del valle.
Finalmente, en el Museo de Sitio encontrarás una muestra de algunas piezas arqueológicas que se hallaron en la zona.
Ver menos