Tesoro en Guanajuato
La ciudad de
Guanajuato y sus minas adyacentes fueron declaradas
Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988. Uno de esos vestigios plateros se encuentra abierto al público. Se trata de la
mina La Valenciana, cuya riqueza permitió la construcción de iglesias y mansiones en los alrededores.
Enclavada en la zona norte de
Guanajuato capital,
La Valenciana era un rico yacimiento de plata que inició su explotación en el siglo XVI. Fueron muchos lustros de bonanza, pero la
Revolución y una huelga de trabajadores, hizo que baja su producción, hasta ser entregada a la sección 4 del
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y
Similares de la República Mexicana, quienes constituyeron la
Sociedad Cooperativa Minero Metalúrgica Santa Fe de Guanajuato.
Hoy, esta cooperativa es quien sigue explotando la mina La Valencia y la misma que lleva a los turistas a recorrer las instalaciones. Aún se ve el tiro por el que suben los cargamentos de plata, extraídos a 530 metros de profundidad.
En la cima se construyó la iglesia de San Cayetano, cuya fachada está labrada en cantera rosa y al interior conserva un retablo cubierto en hoja de oro, un púlpito tallado en maderas preciosas e incrustaciones de marfil y una sacristía con pinturas del siglo XIX.
Tesoro en Guanajuato
Ver más información
La ciudad de
Guanajuato y sus minas adyacentes fueron declaradas
Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988. Uno de esos vestigios plateros se encuentra abierto al público. Se trata de la
mina La Valenciana, cuya riqueza permitió la construcción de iglesias y mansiones en los alrededores.
Enclavada en la zona norte de
Guanajuato capital,
La Valenciana era un rico yacimiento de plata que inició su explotación en el siglo XVI. Fueron muchos lustros de bonanza, pero la
Revolución y una huelga de trabajadores, hizo que baja su producción, hasta ser entregada a la sección 4 del
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y
Similares de la República Mexicana, quienes constituyeron la
Sociedad Cooperativa Minero Metalúrgica Santa Fe de Guanajuato.
Hoy, esta cooperativa es quien sigue explotando la mina La Valencia y la misma que lleva a los turistas a recorrer las instalaciones. Aún se ve el tiro por el que suben los cargamentos de plata, extraídos a 530 metros de profundidad.
En la cima se construyó la iglesia de San Cayetano, cuya fachada está labrada en cantera rosa y al interior conserva un retablo cubierto en hoja de oro, un púlpito tallado en maderas preciosas e incrustaciones de marfil y una sacristía con pinturas del siglo XIX.
Ver menos