Celaya, Guanajuato, está vinculada desde su fundación a los templos religiosos, por lo que no es de extrañarse que haya recintos que llamen la atención. Pero, sin lugar a dudas, el Templo de San Francisco y la Catedral de Celaya del Sagrado Corazón de Jesús son dos imperdibles que debes visitar a tu paso por la ciudad.
Ubicados en la calle Francisco I. Madero en el centro histórico, el primero al que te recomendamos entrar es al Templo de San Francisco, uno de los más grandes del país que además destila elegancia en sus altares y su pórtico, cuya influencia neoclásica provino de la creativa mente del arquitecto celayense Francisco Eduardo Tresguerras.
La fachada de la iglesia de estilo plateresco terminó de construirse en 1728 y es resguardada por dos gárgolas. En el interior, la decoración va más con el estilo barroco característico del siglo XVII.
A un costado podrás continuar tu recorrido en la Catedral de Celaya del Sagrado Corazón de Jesús con fachada en tonos naranjas y construida en el siglo XIX. Está compuesta por tres naves que resguardan cinco retablos y varios altares dedicados a Santa Margarita, Nuestra Señora de Guadalupe, La Santa Trinidad y al Sagrado Corazón de Jesús, por mencionar algunos.
El sitio alberga la imagen de la Purísima Concepción traída desde España y donada en 1577 por los primeros fundadores de esta urbe, don Martín Ortega y su esposa María Magdalena de la Cruz.
Celaya, Guanajuato, está vinculada desde su fundación a los templos religiosos, por lo que no es de extrañarse que haya recintos que llamen la atención. Pero, sin lugar a dudas, el Templo de San Francisco y la Catedral de Celaya del Sagrado Corazón de Jesús son dos imperdibles que debes visitar a tu paso por la ciudad.
Ver más información
Ubicados en la calle Francisco I. Madero en el centro histórico, el primero al que te recomendamos entrar es al Templo de San Francisco, uno de los más grandes del país que además destila elegancia en sus altares y su pórtico, cuya influencia neoclásica provino de la creativa mente del arquitecto celayense Francisco Eduardo Tresguerras.
La fachada de la iglesia de estilo plateresco terminó de construirse en 1728 y es resguardada por dos gárgolas. En el interior, la decoración va más con el estilo barroco característico del siglo XVII.
A un costado podrás continuar tu recorrido en la Catedral de Celaya del Sagrado Corazón de Jesús con fachada en tonos naranjas y construida en el siglo XIX. Está compuesta por tres naves que resguardan cinco retablos y varios altares dedicados a Santa Margarita, Nuestra Señora de Guadalupe, La Santa Trinidad y al Sagrado Corazón de Jesús, por mencionar algunos.
El sitio alberga la imagen de la Purísima Concepción traída desde España y donada en 1577 por los primeros fundadores de esta urbe, don Martín Ortega y su esposa María Magdalena de la Cruz.
Ver menos