El Pico de Orizaba es uno de los lugares predilectos para disfrutar de actividades al aire libre y ascender al pico más alto de México y el tercero más alto de Norteamérica con más de 5,747 metros sobre el nivel del mar. Este volcán cubierto mayormente con nieve, se levanta entre bosques del centro de Veracruz.
El lugar cuenta con cuatro albergues en la ruta, lo que te permitirá definir tus límites según el nivel de complejidad y condición física que tengas.
El Pico de Orizaba tiene acceso por varias rutas. La primera es por el estado de Puebla por la carretera de cuota 150 en la desviación San Nicolás-Tlalchichica. Esta es exlcusiva para autos 4x4 y te llevará hasta Villa Hidalgo y después a pie hasta llegar al albergue Piedra Grande.
Otra ruta es ingresando por Coscomatepec, Veracruz siguiendo el camino Teteltzingo-Cuiyachapa-Potrero Nuevo. Desde aquí podrás llegar al refugio en autos todo terreno o caminando desde Potrero Nuevo.
La última ruta es a través de Orizaba por el camino a La Perla, aquí surge una brecha que conduce al albergue.
El Pico de Orizaba es famoso porque permite la llegada con relativamente fácil acceso al primer albergue, y ofrece a los más experimentados la posibilidad de subir hasta la cima.
Otras actividades que puedes realizar en el Parque Nacional Pico de Orizaba son senderismo de media montaña, caminata, safari fotográfico, ciclismo de montaña y campismo.
Un reto para los más experimentados. Sube a la cima del pico más alto de México. Disfruta del recorrido en un vehículo todo terreno antes de llegar al sendero que te llevará por los cuatro refugios que hay en la ruta.
Recorre los senderos en un clima húmedo y frío del bosque de la región. Este recorrido te permite subir a las faldas de la montaña entre caminos donde disfrutarás vistas inéditas del imponente Pico de Orizaba, hasta llegar al primer refugio Piedra Grande.
Acampar en las faldas del Pico de Orizaba es una experiencia única. La vista al amanecer con el imponente marco de nubes y nieve serán el escenario perfecto para una fotografía innolvidable.