La Huasteca potosina alberga una joya de la naturaleza, la cascada de Tamul con 105 m de altura y que se caracteriza por el hermoso color turquesa de sus aguas, la vegetación y las formaciones rocosas que la rodean.
Para llegar a ella deberás remar en canoas de madera a través del Río Tampaón, en el cual, si la corriente lo permite también se puede nadar y te maravillarás con el paisaje.
Observar la caída de la cascada desde lo alto es genial y lo podrás hacer desde un mirador al que para llegar recorrerás senderos rodeados de pozas cristalinas.
Otra manera de disfrutar la cascada es descender a rappel, sentir la brisa del agua, la altura y el paisaje hacen de esta una experiencia indescriptible.
La emoción no para en este hermoso destino, ya que también puedes realizar rafting, navegar en kayak, practicar espeleobuceo, acampar en la zona y hasta nadar en un cenote en la Cueva del Agua.
Esta maravilla se encuentra al norte del municipio de Aquismón, a aproximadamente 45 minutos de Ciudad Valles, en el estado de San Luis Potosí.
Es una hermosa posa natural con una profundidad superior a los 20 m, ideal para nadar, tirarse clavados y observar las hermosas formaciones rocosas, así como las milenarias estalactitas. La belleza del lugar es indescriptible y la experiencia de nadar en ella es inolvidable.
Llega hasta la hermosa cascada de Tamul, mientras remas una colorida canoa de madera, llamada panga. En el camino observarás las diferentes tonalidades del agua, la extensa vegetación y las diferentes formaciones rocosas. Desde mucho antes de llegar escucharás el potente sonido de la caída del agua.
Este maravilloso lugar es refugio de varias especies de aves, en especial de vencejos, loros, cotorras y murciélagos. Es el abismo subterráneo más profundo del mundo y uno de los más bellos. Tiene una abertura de 60 metros de diámetro; 512 metros de profundidad, de los cuales 376 metros son de caída vertical. El espectáculo que ofrecen las aves al salir de la cueva es indescriptible y el mayor atractivo del lugar.