Conoce vestigios de otros tiempos en la Misión de San Bernardo
Guerrero, Coahuila
Tlalpujahua es rica en artesanías. En ella puedes encontrar bellos trabajos de cantera, cerámica de media y alta temperatura, herrería artística, textiles, arte plumario, muebles rústicos y coloniales, arte en popote y esferas de vidrio soplado.
QUÉDATE EN UN LUGAR DONDE TODO EL AÑO ES NAVIDAD
Camina hacia la calle de Allende, justo a una cuadra del atrio del santuario está la Casa de santa Claus. Asómbrate con la gran variedad de productos que puedes comprar: series de luces, coronas, objetos decorativos y esferas de vidrio soplado de muchos modelos. Existen muchos talleres en el pueblo que no tienen un letrero que los identifique, así que pregunta a los pobladores para que te indiquen cuáles son los talleres que puedes visitar mientras recorres las calles y encuentras alguno donde podrás observar la elaboración de esferas. Pide que te dejen decorar la tuya.
ADMIRA EL MARAVILLOSO ARTE PLUMARIO Y DE POPOTILLO
Sigue tu recorrido a la calle de Olivos. Pregunta a los vecinos por el taller del maestro Gabriel Olay. Admira su trabajo de vieja raíz prehispánica y admírate al saber que el trabajo artesanal del maestro se encuentra presente en los cinco continentes. Aprovecha para conocer el taller del maestro Luis Guillermo Olay quien trabaja la fibra vegetal para hacer bellos mosaicos de popotillo. Adquiere estos bellos trabajos que son obra de gran maestría y sensibilidad artística.
DISFRUTA DE LOS BELLOS TRABAJOS DE CERÁMICA
Visita los talleres de cerámica del lugar. En la calle 5 de Mayo esquina con Melchor Ocampo está el comercio y taller Estanzuela. Admira los bellos trabajos de cerámica artesanal de alta temperatura con calidad de exportación. Cerca de la carretera que lleva a El Oro visita el taller del reconocido artesano Gustavo Bernal. Pide que te explique el proceso que conjuga tierra, aire, agua y fuego utilizando la técnica óxido engobe. Al final llévate tu artesanía con la seguridad de que es única en el mundo.