Conocido como el Ángel de la Independencia es uno de los monumentos más emblemáticos de Ciudad de México. Es el centro de reunión de los mexicanos, ahí se celebran los triunfos, de la misma manera que se levanta la voz ante inconformidades o se celebran conciertos y eventos.
Se inauguró en 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia, durante el gobierno de Porfirio Díaz y es uno de los símbolos más importantes de la identidad nacional.
Pocos saben que puedes subir a su mirador, al que se llega a través de 200 escalones y admirar una increíble vista de la ciudad. En su base está el mausoleo, donde se encuentran los restos de algunos de los héroes patrios.
El Ángel se ubica sobre Avenida Paseo de la Reforma y el cruce de Eje 2 Poniente Río Tiber y Florencia y es una parada obligada en tu visita a la capital mexicana.
Para más información respecto a la visita al mirador del Ángel comunícate a la Subdirección de Patrimonio Cultural al teléfono 2452-3100 Ext. 3219
Conocido como el Ángel de la Independencia es uno de los monumentos más emblemáticos de Ciudad de México. Es el centro de reunión de los mexicanos, ahí se celebran los triunfos, de la misma manera que se levanta la voz ante inconformidades o se celebran conciertos y eventos.
Ver más información
Se inauguró en 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia, durante el gobierno de Porfirio Díaz y es uno de los símbolos más importantes de la identidad nacional.
Pocos saben que puedes subir a su mirador, al que se llega a través de 200 escalones y admirar una increíble vista de la ciudad. En su base está el mausoleo, donde se encuentran los restos de algunos de los héroes patrios.
El Ángel se ubica sobre Avenida Paseo de la Reforma y el cruce de Eje 2 Poniente Río Tiber y Florencia y es una parada obligada en tu visita a la capital mexicana.
Para más información respecto a la visita al mirador del Ángel comunícate a la Subdirección de Patrimonio Cultural al teléfono 2452-3100 Ext. 3219
Ver menos