Este barrio es conocido por ser el lugar donde se venera a San Caralampio, a quien sus habitantes le atribuyen el abastecimiento de agua a través de su pila, líquido que aseguran no ha faltado nunca gracias a la protección del santo.
Se cuenta entre los lugareños que este llegó gracias a un soldado que lo llevaba en la portada de una novena del “Mártir Caralampio”, donde podía verse al personaje hincado y al frente un romano decidido a decapitarlo.
Tiempo después un vecino decidió copiar la portada y plasmarla en un cuadro que colocó en el barrio. En ese año, la viruela y el cólera invadieron Comitán, pero milagrosamente ningún habitante de la zona se infectó. Desde entonces el barrio conoce a San Caralampio como el santo contra la peste y los contagios. El templo, se localiza a 5 minutos del parque.
Este barrio es conocido por ser el lugar donde se venera a San Caralampio, a quien sus habitantes le atribuyen el abastecimiento de agua a través de su pila, líquido que aseguran no ha faltado nunca gracias a la protección del santo.
Ver más información
Se cuenta entre los lugareños que este llegó gracias a un soldado que lo llevaba en la portada de una novena del “Mártir Caralampio”, donde podía verse al personaje hincado y al frente un romano decidido a decapitarlo.
Tiempo después un vecino decidió copiar la portada y plasmarla en un cuadro que colocó en el barrio. En ese año, la viruela y el cólera invadieron Comitán, pero milagrosamente ningún habitante de la zona se infectó. Desde entonces el barrio conoce a San Caralampio como el santo contra la peste y los contagios. El templo, se localiza a 5 minutos del parque.
Ver menos