30 de septiembre al 17 de diciembre
Expo Feria de la Esfera
Tlapujahua, Michoacán
Aquí se hacen las mejores esferas navideñas de vidrio soplado. El mejor sitio para admirarlas es el Auditorio Municipal, aunque en todo el pueblo hay tiendas y talleres. También pueden apreciarse trabajos de cerámica, herrería, muebles rústicos y degustar la ya reconocida cocina michoacana.
1 al 17 de diciembre
Feria Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
De las ferias más importantes en el sureste del país. Además de la habitual exposición ganadera, y de una nutrida agenda de eventos deportivos, sociales y culturales, contará con un atractivo cartel artístico: destacan Yuri, Julión Álvarez y Marco Antonio Solís.
30 de noviembre al 3 de diciembre
Extreme Sailing Series
Los Cabos, Baja California Sur
En su temporada 11, esta competencia internacional visita por primera vez Los Cabos y aquí cierran su competencia del año, con equipos de ocho nacionalidades, entre los que no podía faltar la presencia mexicana, con el Team Extreme México.
1 a 3 de diciembre
Feria Nacional de Bebidas Típicas
Expo Reforma, Ciudad de México
Hay tequila, mezcal y pulque, pero también cervezas artesanales, comiteco, pox, sotol, xtabentum y muchísimas más bebidas mexicanas. También habrá artesanos, joyeros y otros productos para comprar y disfrutar. Claro, que lo importante es probar y gozar de los alipuces que alegran las fiestas en nuestro país.
2 y 3 de diciembre
Gran Maratón Pacífico Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa
Los 42 kilómetros se recorren por 19ava ocasión en la costa del Pacífico en Sinaloa. Está avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y brinda dos lugares con pase directo al Campeonato Mundial de Medio Maratón que se celebrará en Valencia, España, en marzo de 2018.
5 de diciembre a 6 de enero
Pista de hielo
Zócalo, Ciudad de México
Tendrá cuatro mil metros cuadrados y dos pistas rectangulares. Habrá toboganes de diez y seis metros de altura. En los edificios que rodean al Zócalo se instalarán 17 mosaicos navideños y una mega piñata. Para acentuar la fantasía navideña, la calle de Madero tendrá nevadas en la noche.
8, 9 y 10 de diciembre
Trópico Acapulco
Acapulco, Guerrero
En el cartel de este año destacan las actuaciones de Jungle, Seu Jorge, Dixon, Thundercat y Neon Indian. Además de música, contará con actividades de diseño, moda, proyectos artesanales y gastronomía. Y, por supuesto, las actividades siempre emocionantes de la playa.
9 de diciembre
Ciclotour Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa
Los amantes del ciclismo reconocen este recorrido como uno de los más excitantes que pueden hacerse en el país. La ruta empieza en el Centro de Convenciones y desde ahí se recorren 70 o 140 km sobre el malecón. En esta ocasión se busca llegar a los dos mil ciclistas.
9 de diciembre
Festival Catrina Cholula
Cholula, Puebla
Si ya sabíamos que Cholula tiene un gran hype, su consagración se da con este evento, que va por la segunda edición. La importancia del festival está en su cartel: Love of Lesbians, Albert Hammond Jr, Panteón Rococó, Molotov, Zoé y Caifanes, entre otros.
16 a 23 de diciembre
Pastorelas
Tepotzotlán, Estado de México
Aquí, la tradición de las pastorelas se reproduce en hoteles, restaurantes y barrios del pueblo; si bien la más importante se escenifica desde hace más de cincuenta años en la Hostería del Convento. Tras la representación, el público disfruta de una cena deliciosa con buñuelos y ponche.
23 de diciembre
Noche de los rábanos
Oaxaca, Oaxaca
Desde 1897, la comunidad oaxaqueña de horticultores y floricutores se reúne en el Centro Histórico de Oaxaca. Crean diseños especiales, con rábanos y totomoxtle, de animales, personajes históricos o vestuarios. Es una de las ferias más populares de Oaxaca, junto con la Guelaguetza.