La
SECTUR (
Secretaria de Turismo) ha designado a nuevos
destinos como
Pueblos Mágicos, añadiendo 11 a su lista, con un total de 132 lugares más para
visitar en tus
próximas vacaciones.
A continuación, te contamos brevemente acerca de ellos y donde están ubicados:
Se localiza a las orillas del
Lago Chapala, uno de los
lagos más grandes de nuestro país, ideal para
visitar si estás buscando unas
vacaciones para descansar y relajarte con los
atractivos naturales que este
destino tiene para ofrecerte, desde recorrer su malecón hasta disfrutar de las vistas que ofrece el lago.
Conocida históricamente por ser una isla utilizada por piratas, uno de sus grandes atractivos yace en la constante visita de delfines ‘Nariz de botella’, donde, además habitan cazones y manatíes, por lo que en tu próxima visita podrías encontrarte con alguno de ellos. Te recomendamos visitar la Isla entre marzo y octubre, y no olvides conocer su increíble Museo de Arqueología Subacuática.
Isla conocida por ser la ‘Venecia Mexicana’, ya que en épocas de lluvia, las calles se inundan y tienen que ser transitadas con lancha, por lo que, si quieres vivir de esta gran experiencia, agenda tu visita en temporada de lluvia. Por otro lado, la isla guarda un gran significado histórico para el país, su nombre significa 'Casa de los Mexicanos', y formó parte de la civilización Azteca, siendo el punto inicial de la búsqueda de Tenochtitlán; ahora conocida como la Ciudad de México, déjate envolver por este destino lleno de historia.
Tierra mágica que se encuentra al sur del estado, forma parte de la famosa ‘Ruta de los Conventos’, travesía en la que se conocen las capillas e iglesias más importantes de la región, sin duda un lugar lleno de historia, este destino alberga un gran patrimonio cultural que fue edificado en la época
colonial. Conocido también por su increíble gastronomía yucateca, y ofrecer el mejor 'Poc Chuc' del estado, no te puedes ir de Maní sin haber probado el plato estrella de Yucatán.
Pero si estás buscando un destino más acuático en Yucatán, también añadieron a la lista Sisal, conocido por haber sido el principal puerto marítimo del estado durante el siglo XVI, donde a pocos kilómetros de la costa, se encuentran barcos hundidos que ahora forman parte del arrecife natural, cuenta con playas con arena blanca y poco oleaje, así como actividades donde puedes disfrutar un tranquilo paseo en kayak o de recorrer los manantiales.
Ubicado en el corazón de la cultura Purépecha, Paracho es mundialmente conocido como la capital de la guitarra, entre sus festividades se encuentran eventos de talla internacional, tales como la Feria Internacional de la Guitarra y el Festival Internacional de la Guitarra, un destino lleno de historia musical, perfecto para conocer en tus siguientes vacaciones en México.
Si estás buscando un lugar lleno de tradición,
Santa Catarina Juquila, Oaxaca es el lugar perfecto, conocido por ser un
destino religioso, donde cada año reciben miles de
peregrinos para rendirle homenaje a la
Virgen Inmaculada de Juquila, lugar enmarcado por la cultura, donde sus calles están llenas de
arquitectura tradicional, influenciada por la época colonial.
Conocido por sus habitantes como ‘Lugar donde nace el Sol’, donde su principal atractivo natural son las famosas Grutas de la Estrella, ubicadas dentro del Cerro de la Estrella, que puedes recorrer a pie o para los viajeros más aventureros, existe la opción de recorrerlo a rappel, o si estás buscando un lugar más tranquilo, puedes visitar el Balneario Municipal, con aguas termales perfectas para un merecido descanso.
Situado en lo alto de un cerro, ofreciendo a sus visitantes unas vistas espectaculares, destacada por haber sido participe en la Batalla del 5 de mayo de 1862. Un destino lleno de aventura, ideal para nadar en las pozas cristalinas de las Cascadas de Aconco o si te gusta la adrenalina, puedes descender de ellas en rappel.
Una escapada perfecta para los amantes del pulque, cuenta con grandes haciendas pulqueras que puedes visitar, donde también podrás encontrar el famoso platillo de pollo en pulque, además, esta comunidad también forma parte importante de nuestra historia mexicana, aquí es donde los toltecas, teotihuacanos y chichimecas habitaban.
Un lugar lleno de cultura artesanal,
Santa María del Río, San Luis Potosí es conocido por ser la
cuna del rebozo, y por dedicarse a la fabricación de estas desde la época prehispánica, un pueblo donde se respira tranquilidad y es perfecto para unas
vacaciones llenas de
cultura.
Estos son los nuevos
Pueblos Mágicos añadidos en 2020, descubre más de
México y enamórate de su cultura.